|   | DESCRIPCIÓN DE LAS REGLAS PROCESALES APLICABLES A LOS RECLAMOS TRAMITADOS RESPECTO A LAS CAUSALES TIPIFICADAS EN LOS INCISOS L Y K DEL ART. 83 BIS DE LA LEY 7.987 (T.O. LEY 10596)Valentina Latzina
 Código Unívoco: 1504ver texto completo | 
	
	
|   | ASOCIACIÓN ILÍCITA: CARACTERÍSTICAS DE UN DELITO DE EMPRENDIMIENTOJorge Exequiel Pasciuto
 Código Unívoco: 1446ver texto completo | 
	
	
|   | CUANTIFICACIÓN DE LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA DE LOS/AS ABUELOS/AS. UNA PROPUESTA BASADA EN EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD Comentario al fallo de la Cám. Civ. y Com., Mercedes -Sala III-, 2023, “C. M. c/ F. M. B. s/ Alimentos – Expediente n.º 34036”Renato Antonio Valazza
 Código Unívoco: 1444ver texto completo | 
	
	
|   | LA IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD JURÍDICA EN MATERIA DE DERECHO AERONÁUTICO Comentario del fallo “Sosa, Silvana Verónica y otro c/ American Airlines Inc. y otro – Abreviado Cumplimiento/Resolución de contrato” – Expte. N.° 9641610, del Juzg. Civ. y ComGuadalupe Hidalgo
 Código Unívoco: 1441ver texto completo | 
	
	
|   | ACCIDENTES DE AUTOMOTORES: LEGITIMACIÓN Y PRINCIPALES SUPUESTOSIgnacio Augusto Croce
 Código Unívoco: 1440ver texto completo | 
	
	
|   | LA COMPETENCIA DEL FUERO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EN MATERIA EN AMPARO CONTRA ENTES ESTATALES. A PROPÓSITO DE LA REFORMA DE LA LEY 4.915 EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBAMariana Tinti
 Código Unívoco: 1438ver texto completo | 
	
	
|   | PERSPECTIVA DE GÉNERO COMO ARQUETIPO DE LA OBLIGACIÓN DE JUZGAR CON CRITERIO DE ACTUALIDADCatriel Josué Nieve Bensabath y Mariano Pascuet
 Código Unívoco: 1436ver texto completo | 
	
	
|   | EL PLAZO DE ATRIBUCIÓN DEL USO DE LA VIVIENDA AL EX CONVIVIENTE QUE TIENE A SU CARGO EL CUIDADO DE LOS HIJOSSusana María Squizzato y Guadalupe Soler
 Código Unívoco: 1435ver texto completo | 
	
	
|   | LA FIGURA DE ABOGADA/O DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL FUERO PENAL JUVENIL DE CÓRDOBA. ANÁLISIS DE LA LEY 10.636Valeria Romero López
 Código Unívoco: 1434ver texto completo | 
	
	
|   | La concesión del beneficio de la prisión domiciliaria para progenitores varones con niños o niñas menores de cinco años a su cargoEmiliano Julián Fernández y Sandra Anabella Fernández
 Código Unívoco: 1433ver texto completo | 
	
	
|   | Abogada/o de NNA: Reglamentación de su designación. Un breve repaso sobre la jurisprudencia localGuadalupe Soler  y Susana Squizzato
 Código Unívoco: 1432ver texto completo | 
	
	
|   | PRETENSIONES IMPLÍCITAS Y PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. -El justo medio para evitar caer en apegos excesivos-Ariel A. Germán Macagno
 Código Unívoco: 1430ver texto completo | 
	
	
|   | Hacia una regulación eficiente de las nuevas tecnologías. Especial referencia al caso de las empresas de redes de transporteJoaquín Cuestas
 Código Unívoco: 1429ver texto completo | 
	
	
|   | La motivación del acto administrativo. Su trascendencia a la luz de un futuro automatizadoRodrigo J. Martínez
 Código Unívoco: 1428ver texto completo | 
	
	
|   | La recaudación en el marco de los convenios de corresponsabilidad gremialJuan Gabriel Flores y Lisandro Martín Goldberg Alfici
 Código Unívoco: 1427ver texto completo | 
	
	
|   | Confines entre servicios públicos y derecho del consumo. Una propuesta de deslindeNicolás Alberto Bergesio
 Código Unívoco: 1426ver texto completo | 
	
	
|   | Tutela de la salud mental - Sistemas de control. Estudio comparativo sobre la concreta aplicación de los principios de la salud mental en la Provincia de Córdoba y otras provincias de la República ArgentinaMariana Croce y Verónica Montañana
 Código Unívoco: 1425ver texto completo | 
	
	
|   | RECENSIÓN: Cuadros, Oscar Alvario, Derecho administrativo. Razonabilidad, gobierno y equidad, Buenos Aires: Ed. Astrea, 221, 223 páginasLeonardo F. Massimino
 Código Unívoco: 1424ver texto completo | 
	
	
|   | CARGA DE POSTULACIÓN: “HABLAR CLARO” NO ES SINÓNIMO DE “OSCURO LIBELO” -Despejando dudas, equívocos y malas interpretaciones-Ariel A. Germán Macagno
 Código Unívoco: 1423ver texto completo | 
	
	
|   | Las cuestiones de competencia, admisibilidad, procedimiento y alcance de la revisión judicial ante la expulsión de un afiliado de asociación sindicalJorge G. Tobar
 Código Unívoco: 1422ver texto completo |