|
DOCTRINA
El consentimiento sexual desde una mirada de género
Por Claudia S. Rostagno
Los desafíos del poder judicial frente a las deepfakes: la nueva amenaza de la era digital
Por Ezequiel Cooke
El jurado a juicio: un balance crítico a diez años de su implementación en la Provincia de Buenos Aires
Por Pedro Hernán Morínigo
JURISPRUDENCIA
DERECHO PROCESAL PENAL.
COMPETENCIA. Acceso ilegítimo a cuentas personales de redes sociales y correos electrónicos. CONFLICTO NEGATIVO DE COMPETENCIA. Naturaleza real del delito. Circunstancias especiales en que se perpetró el delito. REDES SOCIALES. Competencia federal de excepción. Real afectación al servicio de interés público tutelado.
CSJN
DERECHO PROCESAL PENAL.
DETERMINACIÓN DE LA PENA. Persona menor de edad. Ley penal juvenil 22.278. Artículos 40 y 41 del Código Penal. NO SE TRATA DE UN MERO CÁLCULO MATEMÁTICO. Ponderación conjunta de la apreciación de los aspectos objetivos del hecho y de las calidades de su autor. Naturaleza o intensidad de la consecuencia jurídica. Convención de los Derechos del Niño. FIN RESOCIALIZADOR DE LA PENA.
CSJN
RECURSO DE CASACIÓN. Control casatorio respecto de la pena recaída en juicio abreviado. Fundamentación del quantum de la pena cuando resulta superior al mínimo de la escala penal aplicable. CONDENA CONDICIONAL. Procedencia. Pilares fundamentales del instituto. Incidencia del pronóstico punitivo de la persona traída al proceso. CSJN. Pautas para el buen uso de sus precedentes.
TSJ Córdoba, Sala Penal
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. In dubio pro reo. PRISIÓN PREVENTIVA. Fundamento de su aplicación. Riesgo procesal. Directrices fijadas por el fallo “Loyo Fraire” reflejados en el art 281 del CPP. Circunstancias indicadoras de riesgo y su valoración conjunta. MEDIDAS DE COERCIÓN EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO. Compromisos asumidos por el Estado Argentino en aras a una protección de víctimas vulnerables que surgen de la Convención de Belém do Pará. Su repercusión en la valoración de la peligrosidad procesal. SENTENCIA CONDENATORIA. Su incidencia en la evaluación de riesgo procesal. NULIDAD. Determinación del interés afectado. Efecto correctivo.
TSJ Córdoba, Sala Penal
SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA. Consentimiento fiscal. Fundamentación. DICTAMEN NO VINCULANTE.
TSJ Córdoba, Sala Penal
CASACIÓN. Principio de taxatividad. MEDIDAS QUE ORDENAN EL CESE DE EFECTOS DEL DELITO (art. 302 del CPP). Desalojo preventivo dictado por un Fiscal de Instrucción. RESOLUCIONES NO EQUIPARABLES A SENTENCIA DEFINITIVA. Resoluciones que decretan, levantan, modifican o deniegan medidas cautelares. Excepción: resoluciones que ocasionan perjuicio de tardía, insuficiente o imposible reparación ulterior.
Cám. Acus. Córdoba
|