|
|
Revista: Derecho Laboral - Edición Nº: 272 - Enero/2021JURISPRUDENCIA
RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL (art. 14, Ley 48). DOCTRINA DE LA ARBITRARIEDAD. Configuración.
EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO POR VOLUNTAD CONCURRENTE (art. 241, LCT). Formalización. ESCRITURA PÚBLICA. Validez legal. INEXISTENCIA DE VICIOS DE LA VOLUNTAD. Relevancia. INTERVENCIÓN DE AUTORIDAD JUDICIAL O ADMINISTRATIVA. Innecesariedad. AUSENCIA DE HOMOLOGACIÓN (art. 15). Irrelevancia.
CSJN
Con nota a fallo por Pablo Fernando Ceballos Chiappero
RECURSOS EXTRAORDINARIOS. DIRECTO O QUEJA. Requisitos. Precisiones. Admisibilidad. Alcance. Habilitación de la vía recursiva. GRAVAMEN IRREPARABLE. Seguridad jurídica.
PROCESO ELECTORAL. Habilitación de listas. CONFLICTO LABORAL INTRASINDICAL. Características. COMPETENCIA. Vías de reclamo. CONTROL. Autoridad de aplicación (arts. 1, 6 y 56 y ss., Ley 23551). RECLAMO ADMINISTRATIVO. Simultaneidad de reclamos. Improcedencia. AGOTAMIENTO DE LA VÍA ASOCIACIONAL (art. 59/60 ib.). Apelación. JUEZ NATURAL. Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo (art. 62, inciso b). VÍAS. AMPARO SINDICAL (art. 47). Improcedencia. TRIBUNAL DE TRABAJO PROVINCIAL. Competencia excepcional -medidas útiles y urgentes-. AMPARO CONSTITUCIONAL (Ley n.° 4915). Alcance. Precisiones. ILEGALIDAD MANIFIESTA. Ausencia.
TSJ Córdoba, Sala Electoral
DOCTRINA
La sangre va llegando al río
-Nuevo art. 12 de la Ley de Riesgos del Trabajo-
Por José Luis Coppari Gigena y Gonzalo Torrens ElguetaDescargar Indice - Detalle del Contenido
|
|
|
Revista: Derecho Laboral - Edición Nº: 271 - Diciembre/2020JURISPRUDENCIA
ACOSO SEXUAL LABORAL. VALORACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. LEGISLACIÓN INTERNACIONAL (CEDAW, Belem do Pará) Y NACIONAL (Ley 26485). Precisiones. CONSENTIMIENTO DE LA TRABAJADORA. Interpretación. RE-VICTIMIZACIÓN. PERICIAL PSIQUIÁTRICA. Relevancia. DAÑO EMERGENTE -lucro cesante pasado y futuro- Y DAÑO MORAL. Procedencia. CÁLCULO. PAUTAS. RESPONSABILIDAD OBJETIVA DEL EMPLEADOR POR EL DAÑO DEL DEPENDIENTE (art. 1113, CC). Procedencia.
TSJ Córdoba, Sala Laboral
MEDIDA AUTOSATISFACTIVA. Requisitos. URGENCIA. Pérdida del empleo en pandemia. Procedencia. REINSTALACIÓN. SALARIOS CAÍDOS.
ESTATUTO DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN (Ley 22250). FONDO DE CESE LABORAL. Naturaleza. ALTA TASA DE MOVILIDAD. Precisiones. COVID - 19. PROHIBICIÓN DE DESPEDIR (DNU N.° 329/2020). Alcance. AUSENCIA DE DISTINCIÓN. Aplicación.
Cám. Trabajo Córdoba
DOCTRINA
La responsabilidad frente a los créditos del trabajador en el marco de los contratos asociativos
Por Ricardo León ChércolesDescargar Indice - Detalle del Contenido
|
|
|
Revista: Derecho Laboral - Edición Nº: 270 - Noviembre/2020JURISPRUDENCIA
ACCIÓN DE AMPARO COLECTIVO (art. 43, CN). Análisis de la normativa nacional e internacional. FUERZAS DE SEGURIDAD ESTATALES. PRINCIPIO DE LIBERTAD SINDICAL (art. 14 bis, CN). Alcance. DERECHO A LA SINDICALIZACIÓN DE AGENTES DEL SERVICIO PENITENCIARIO. Prohibición. LEGISLACIÓN LOCAL. PROVINCIA DE CÓRDOBA (art. 19, inc. 10, de la Ley 8231 -Ley Orgánica del Servicio Penitenciario provincial-). Límites que contribuyan a fortalecer los valores constitucionales de disciplina, sujeción jerárquica y unidad interna. VALIDEZ CONSTITUCIONAL. Remisión a precedente CSJN (“Sindicato Policial Buenos Aires c/ Ministerio de Trabajo s/ Ley de Asociaciones Sindicales”, Fallos: 340:437). SIMILITUDES CON EL RÉGIMEN DE AGENTES POLICIALES. Importancia. ESTADO PENITENCIARIO. Derechos y obligaciones.
CSJN
ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DEL TRABAJO.
FALTA DE FUNDAMENTACIÓN EN EL RECHAZO DE LA DEMANDA. Configuración. DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS EN DEMANDA. NEXO CAUSAL MÉDICO Y JURÍDICO. Acreditación. Decreto 1278/00. Relevancia. INDEMNIZACIÓN. Procedencia.
TSJ Córdoba -Sala Laboral-
DOCTRINA
Ética y teletrabajo en el empleo público.
La prestación de servicios en forma remota en el marco de la Pandemia COVID-19
Por Sergio CarulloDescargar Indice - Detalle del Contenido
|
|
|
Revista: Derecho Laboral - Edición Nº: 269 - Octubre/2020JURISPRUDENCIA
MUERTE DEL TRABAJADOR.
DAÑO MORAL. Procedencia. AFECCIÓN ESPIRITUAL. Valoración integral. Dignidad de la persona. CONTENIDO ECONÓMICO. AUSENCIA DE REGISTRACIÓN DEL TRABAJADOR. Relevancia. IMPOSIBILIDAD DE ACCEDER AL BENEFICIO PREVISIONAL. CUANTIFICACIÓN. Precisiones.
TSJ Córdoba -Sala Laboral-
ACOSO SEXUAL LABORAL. VALORACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. Inversión de la carga probatoria. Prueba testimonial y pericial. Relevancia. DAÑO EMERGENTE Y DAÑO MORAL. Procedencia.
TSJ Córdoba -Sala Laboral-
MEDIDA AUTOSATISFACTIVA. Definición. Alcance. Requisitos. URGENCIA. VEROSIMILITUD DEL DERECHO -interés tutelable manifiesto-. Distinción con las medidas cautelares y la tutela anticipada. TUTELA INMEDIATA IMPRESCINDIBLE. PROHIBICIÓN DE DESPEDIR (DNU N.° 329/2020). DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA. Tamiz de constitucionalidad. Requisitos formales y sustanciales para su dictado. ESTADO DE NECESIDAD Y URGENCIA (art. 99, inc. 3º, CN). Existencia. Transitoriedad. PROTECCIÓN CONTRA EL DESPIDO ARBITRARIO (art. 14 bis, CN). PERÍODO DE PRUEBA (art. 92 bis, LCT). Posturas. APLICACIÓN. Notificación del despido vigente el DNU N.° 329/2020. TEORÍA DE LA RECEPCIÓN. ESTADO DE VULNERABILIDAD (art. 9 Convención de Belem do Pará, ratificada por Ley 24.632). Sostén de familia. EMBARAZO. Relevancia. ROL DEL JUEZ. Perspectiva de género. REGLAS DE BRASILIA. NULIDAD DEL DESPIDO. REINSTALACIÓN. SALARIOS CAÍDOS. COSTAS POR SU ORDEN. LENGUAJE INCLUSIVO (Reglas de Brasilia N.° 58 a 60). Lo resuelto en términos sencillos para comprensión de la trabajadora.
Juzg. Concil. 4° Nom., CórdobaDescargar Indice - Detalle del Contenido
|
|
|
Revista: Derecho Laboral - Edición Nº: 268 - Septiembre/2020DOCTRINA
Desestimación de la persona jurídica sociedad
-Una mirada AMPLIA que debería revisarse a la luz de la doctrina judicial de la Corte Federal-
Por Ariel A. Germán Macagno
El derecho de huelga en tiempos de Covid-19: una salida que respete los derechos sociales
Por Franco Giavedoni
JURISPRUDENCIA
ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DEL TRABAJO.
ENFERMEDAD PROFESIONAL (hiatus longitudinal). Procedencia. PERICIA MÉDICA DE CONTROL. Validez. VERIFICACIÓN DEL GRADO DE INCAPACIDAD RESARCIBLE. Precisiones.
TSJ Córdoba -Sala Laboral-
MEDIDAS AUTOSATISFACTIVAS. Regulación. Precisiones. Diferencia con las medidas cautelares. DECLARACIÓN DE EMERGENCIA DEL ESTADO NACIONAL (DNU N.° 260/20). PROHIBICIÓN DE DESPEDIR (DNU N.° 329/2020). Finalidad. Alcance. Modificación transitoria del derecho laboral común en materia de despido. PERÍODO DE PRUEBA (art. 92 bis., LCT). Aplicación. PELIGRO INMINENTE DE SUFRIR UN DAÑO IRREPARABLE. VEROSIMILITUD DEL DERECHO. CONTRACAUTELA. Procedencia. Efectos. REINSTALACIÓN. SALARIOS CAÍDOS. Procedencia.
Juzg. Conc. 9° Nom. CórdobaDescargar Indice - Detalle del Contenido
|
|
|
Revista: Derecho Laboral - Edición Nº: 267 - Agosto/2020DOCTRINA
Los derechos y deberes de las partes durante la pandemia
Por Carlos Alberto Toselli
Las relaciones laborales del año 2021
Por Osvaldo Mario Samuel
JURISPRUDENCIA
RECURSO DE CASACIÓN. CAUSAL FORMAL (art. 99 inc. 2º del CPT). Ausencia de notificación del avocamiento del Tribunal. Violación del derecho de defensa. Improcedencia. EXCLUSIÓN DE TUTELA SINDICAL. Discrepancia en torno a la trascendencia del hecho verificado. VALORACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.
TSJ Córdoba, Sala Laboral
MEDIDAS AUTOSATISFACTIVAS.
TUTELA ANTICIPADA. Precisiones. REQUISITOS. CUASICERTEZA. URGENCIA IMPOSTERGABLE -RIESGO DE CONTRAER COVID-19-. PERJUICIO IRREPARABLE. DERECHO DE DEFENSA. DICTAMEN DE LA COMISIÓN MÉDICA. Reconocimiento del accidente y porcentaje de incapacidad. PAGO DE LOS MONTOS MÍNIMOS DE LAS PRESTACIONES DE LA LRT (arts. 11 ap. 4 inciso b), y 15 inc. 2), LRT). Procedencia. DECRETO 260/20. Precisiones.
Cám. Trabajo Córdoba, Sala 6°Descargar Indice - Detalle del Contenido
|
|
|
Revista: Derecho Laboral - Edición Nº: 266 - Julio/2020JURISPRUDENCIA
ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DEL TRABAJO.
EXCEPCIÓN DE LIBELO OSCURO. Improcedencia. DERECHO DE DEFENSA. Precisiones. DESCRIPCIÓN EN DEMANDA DEL SECTOR Y MÁQUINA EMPLEADA EN LA TAREA. BÚSQUEDA DE LA VERDAD REAL. Relevancia. AGENTE DE RIESGO Y ACTIVIDAD. Acreditación. PRUEBA PERICIAL MÉDICA Y TÉCNICA. Relevancia.
TSJ Córdoba, Sala Laboral
DISCRIMINACIÓN SALARIAL. Configuración. GERENTA. Equiparación salarial con los gerentes hombres de la empresa. Elemento dirimente. IGUAL REMUNERACIÓN POR IGUAL TAREA (art. 14, CN). DISCRIMINACIÓN EN FUNCIÓN DEL GÉNERO. Violencia estructural contra la mujer. BRECHA SALARIAL EN FUNCIÓN DEL GÉNERO. Análisis histórico-social. Factores. PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN. Ius cogens. Normas legales y supralegales (art. 75, inc. 22, CN). ROL DEL JUEZ. Juzgar con perspectiva de género. DISCRIMINACIÓN INTERSECCIONAL. Precisiones. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. ABANDONO (art. 244, LCT). Elemento subjetivo. Inexistencia. RECURSO EXTRAORDINARIO. Improcedencia. CERTIFICACIÓN DE SERVICIOS Y REMUNERACIONES (art. 80, ib). Omisión de entrega. SANCIÓN. Improcedencia. Posibilidad del trabajador de consultar los datos.
SCJ Mendoza, Sala 2
MÁS JURISPRUDENCIA
ACCIÓN DE AMPARO (ley 4915).
LICENCIADA EN PSICOLOGÍA. COVID - 19. Entrega de equipos de protección personal. Cumplimiento de los Protocolos de Bioseguridad. MEDIDA CAUTELAR (art. 484 CPCC, por remisión del art. 17, ley 4915). Requisitos. VEROSIMILITUD DEL DERECHO. Prueba. Ausencia. Improcedencia. PANDEMIA. Descripción y alcance. Medidas de bioseguridad. EXHORTO AL ESTADO PROVINCIAL. Equipos de salud. Reconocimiento.
Cám. Cont. Adm. 3ª Cba.Descargar Indice - Detalle del Contenido
|
|
|
Revista: Derecho Laboral - Edición Nº: 265 - Junio/2020JURISPRUDENCIA
ACCIDENTE DE TRABAJO. Muerte del trabajador. RESPONSABILIDAD CIVIL DEL EMPLEADOR (arts. 1109, 1113 CC.). PRESCRIPCIÓN. Demanda ante juez incompetente. Efecto interruptivo. CULPA DE LA VÍCTIMA. Inexistencia. FACTORES DE RESPONSABILIDAD. COSA RIESGOSA. Cambio de una cubierta de un camión de grandes dimensiones. EXPLOSIÓN. Teoría del riesgo creado. Aplicación. Eximentes de responsabilidad. Falta de acreditación. CULPA O NEGLIGENCIA PATRONAL. Incumplimiento de los deberes de higiene y seguridad en materia de prevención de riesgos del trabajo. DAÑO MORAL. Reclamo de los herederos iure propio. ART. 1078 CÓDIGO CIVIL. Interpretación amplia. RECLAMO DE LOS PROGENITORES, HERMANOS Y ABUELAS DEL TRABAJADOR. Legitimación activa. Procedencia. DAÑO PSÍQUICO. Configuración. DAÑO EMERGENTE. Acreditación. Pericia psicológica. Relevancia. Cuantificación del daño moral. Precisiones. Análisis de los parámetros jurisprudenciales. Criterios de distribución entre los peticionantes.
Cám. del Trabajo Cba., Sala VI
PROCEDIMIENTO LABORAL.
INCOMPARECENCIA DE LA DEMANDADA A LA AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN (art. 49, CPT). Consecuencias. Presunción de veracidad de las afirmaciones del actor. PREJUDICIALIDAD PENAL. Improcedencia. Art. 1775 inc. b), CCyCN.
TSJ -Sala Laboral- Cba.
DOCTRINA
La compleja condición del coronavirus como enfermedad profesional según DNU 367/2020
Por Cesar Arese
El coronavirus y el trabajo en una partida de ajedrez
Por Juan Ignacio CaminosDescargar Indice - Detalle del Contenido
|
|
|
Revista: Derecho Laboral - Edición Nº: 264 - Mayo/2020JURISPRUDENCIA
PLANTEO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Oportunidad. Precisiones.
TASA DE JUSTICIA (art. 103, inc. 9, ley 10250). CONSTITUCIONALIDAD. PRINCIPIO DE GRATUIDAD. Acceso a la justicia. Precisiones. DESISTIMIENTO DE LA ACCIÓN Y DEL DERECHO ANTES DE LA TRABA DE LA LITIS. Consecuencias.
TSJ Sala Laboral Cba.
ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DEL TRABAJO.
DICTAMEN DE LA COMISIÓN MÉDICA. APELACIÓN ANTE LA JUSTICIA PROVINCIAL. PLAZO (art. 3, ley 10456). CADUCIDAD. INCONSTITUCIONALIDAD DE OFICIO. Exceso reglamentario. Violación de derechos y garantías constitucionales.
Sala 4ª Laboral Cba.
DOCTRINA
El plazo de caducidad introducido por el artículo 3 de la ley provincial 10.456. Jurisprudencia y doctrina
Por Ricardo Francisco SecoDescargar Indice - Detalle del Contenido
|
|
|
Revista: Derecho Laboral - Edición Nº: 263 - Abril/2020JURISPRUDENCIA
ACCIDENTE DE TRABAJO.
RECLAMO CON FUNDAMENTO EN EL DERECHO COMÚN. COSA RIESGOSA (art. 1113, CC). Precisiones. REPARACIÓN. CÁLCULO. BASE ACTUALIZACIÓN. Precisiones. PAUTAS. PARTICULARIDADES DE LA CAUSA. Relevancia. LUCRO CESANTE PASADO. Determinación. Actualización del salario e intereses. LUCRO CESANTE FUTURO. Nueva actualización del salario. VARIABLES. Intereses. Precisiones.
TSJ Sala Laboral Cba.
RELACIÓN DE DEPENDENCIA. Inexistencia.
FLETERO. PRESTACIÓN DE TAREAS. Presunciones legales (art. 23, LCT). DESARTICULACIÓN. Carga de la prueba. TRABAJO AUTÓNOMO. Precisiones. ACTIVIDAD COMERCIAL DE TRANSPORTE. Fungibilidad. EXCLUSIVIDAD. Irrelevancia. PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR. Relevancia. ORGANIZACIÓN. Irrelevancia.
Sala 6º del Trabajo de Cba.
MÁS JURISPRUDENCIA
DERECHO PROCESAL.
CARGAS ECONÓMICAS DEL PROCESO. Reclamaciones derivadas de la relación laboral. Gestión judicial civil. Principio de gratuidad laboral. Extensión al fuero civil y comercial.
Cám. 7° Civ. y Com. Cba.
Con nota a fallo por Ariel A. Germán MacagnoDescargar Indice - Detalle del Contenido
|